Mostrando entradas con la etiqueta EDUPORTAL PERÚ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUPORTAL PERÚ. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2019

¿CÓMO CONSUMIR UNA SALCHIPAPA SIN EXCESOS, NI CULPA?

Disfrutar de una rica salchipapa es una costumbre que nos identifica como peruanos. No en vano está incluida en la lista de platos favoritos de la gastronomía nacional. Cierto es que somos también amantes del pollo a la brasa y el cebiche, pero, sobre todo, de la contundencia en las porciones, como en el caso de la generosa salchipapa. Tan fuerte es la presencia de la salchipapa en la cultura gastronómica peruana, que incluso tiene un día de celebración, el tercer domingo de noviembre, en el que la creatividad y el gusto particular de los peruanos, se pone de manifiesto generando decenas de variantes a este aclamado clásico de la culinaria nacional. Pero ¿y la salud? ¿es saludable su consumo?

viernes, 10 de mayo de 2019

LA FAO IMPULSA UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE EN LIMA METROPOLITANA


La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Perú está colaborando técnicamente con la Municipalidad Metropolitana de Lima para implementar y desarrollar un sistema de alimentación sostenible orientado a mejorar los hábitos de consumo, fomentar la alimentación de la diversidad biológica nativa, recuperar los estilos de vida saludable, y dotar al comercio de alimentos y consumidores de una plataforma informática de apoyo para estos propósitos que contribuyan a una alimentación y nutrición como pilares para el bienestar de los ciudadanos.

REALIZARÁN LA PRIMRA EDICIÓN DE LA FERIA “SEAFOOD LIMA 2019” DEL 6 AL 8 DE NOVIEMBRE


Perú anunció la primera edición de la feria Seafood Lima 2019 (www.seafoodlima.com) que se realizará entre el 6 y 8 de noviembre de este año, acompañada de la novena edición de Expo Pesca y Acuícola, el evento ferial líder de la región. Esta plataforma de negocios atraerá expositores no sólo del Perú, sino también de los principales países productores exportadores de productos del mar, provenientes de América, Europa y Asia. En 2018, Perú exportó 3,400 millones de dólares entre productos pesqueros para consumo humano e ingredientes marinos. Asimismo Perú, dado el boom culinario que caracteriza a este país, importa pescados y mariscos por aproximadamente 250 millones de dólares.

domingo, 24 de marzo de 2019

PICARONES, EL DULCE CRIOLLO DE LA ÉPOCA DE LA COLONIA


Más de una persona ha comido en algún momento de su vida, ese delicioso postre criollo llamado “picarones”, que son anillos hecho con masa de harina de trigo mezclada con zapallo y camote, bañados en miel de chancaca aromatizada. Es un plato ancestral y vigente de la gastronomía peruana. Claro está que las masas fritas, frutas en sartén y buñuelos existen en toda América Latina, los más antiguos son origen español y están ligadas a las fiestas de Navidad. Los picarones son un postre de Navidad.